En este post explicaré cómo realizar una limpieza energética con humo, de todas las que me enseñaron, ésta es la más sencilla y de resultados inmediatos. En la consulta que me hacen en el post anterior me cuentan que, en la casa recién comprada “sienten que una carga
negativa se apodera de ellos, están más tensos y propensos a la discusión”. Aunque no
se sintieran así, siempre es recomendable hacer una limpieza energética en los
espacios que antes ocupaban otras personas.
La limpieza es un factor
clave en el Feng Shui. De la misma manera que los objetos acumulan polvo y
grasa, los lugares guardan una impronta de la vida que ha habido en ellos y quedan
registrados a nivel energético los acontecimientos que han tenido lugar.
Tómate unos instantes
para realizar el siguiente ejercicio:
- Imagina un hogar en el que vive una pareja que continuamente está discutiendo y trata de sentir la energía que habrá en ese lugar.
- Imagina ahora un hogar en el que vive feliz una familia y trata de sentir la energía.
¿Notas alguna
diferencia? ¿Te resulta fácil entender de qué estoy hablando?
Algunas casas tienen
tendencia a acumular con mayor facilidad energía estancada. Esto puede depender
del Feng Shui de la casa y de cómo se mueve la energía dentro de ella, o de las
circunstancias vitales de las personas que las habitan, de sus diferentes temperamentos,
de las relaciones entre las personas que conviven, etc.
Si Josidady quisiera
plantar algo en el jardín, primero tendría que limpiar la zona para asegurarse
de que saldrá la planta que él ha elegido. Pues antes de llenar la casa con la
energía de su familia, primero debe limpiarla de los residuos energéticos de
sus antiguos habitantes. La limpieza disolverá el Chi estancado y permitirá
entrar Chi fresco y renovado.
Lo primero que hay que
hacer es realizar una buena limpieza física
a fondo, ventilar bien, abrir los grifos durante unos minutos y vaciar unas cuantas veces la cisterna del aseo. La suciedad produce un Chi de poca calidad y llena el espacio de
energía muy pesada. El polvo, si se acumula en espacios muy cerrados se carga
muy fácilmente con energía estática.
Si notas muy pesada la energía, purifica
los suelos con sal echando 300 g. de sal en el cubo de fregar y cuando termines
la limpieza con sal, vuelve a lavar de forma tradicional el suelo.
A continuación sigue
estas instrucciones:
- Elige la fecha adecuada, teniendo en cuenta las fases de la luna. En el caso de una limpieza es mejor aprovechar el ciclo de creciente a menguante (de luna llena a luna nueva)
- Escoge un momento en el que sepas que no te va a interrumpir nadie, asegúrate de que no tendrás visitas imprevistas y desconecta el teléfono
- Procura que no haya niños mientras dura el proceso
- Hazlo de día y con las ventanas cerradas, aunque abiertas las cortinas (si hubiera)
- Realiza la limpieza cuando te sientas bien, con salud y emocionalmente equilibrado
- Quítate cualquier objeto de metal, anillos, cadenas, etc.
- Utiliza, preferiblemente, ropa de color claro que limpiarás a fondo después de haberla utilizado
- Trabaja solo y en silencio (sin música de fondo) o con alguna persona que esté conectada con el propósito
- Recita unas palabras mentalmente, con la debida concentración, pidiendo limpieza y protección. Es fundamental la actitud mental cuando se realizan los trabajos de limpieza
Para la limpieza energética, puedes
utilizar incienso (varias barras a la vez para conseguir gran cantidad de
humo), o puedes quemar en un cazo romero seco o salvia mezclado con un poco de
sal y unas gotas de alcohol de romero (esta mezcla produce mucho humo y es muy
purificador), ten cuidado con la
cantidad de alcohol para no quemarte.
Empieza por la estancia
más alejada de la puerta de entrada y desde donde esté situada la ventana muévete en el sentido de las agujas del reloj rodeando la habitación y moviendo
hacia arriba y hacia abajo el incienso o el cazo, “como si pintaras” las
paredes, prestando especial atención a las esquinas (donde permanecerás varias
pasadas) hasta llegar a la ventana por la que empezaste, con la intención de sacar
la energía enferma hacia el exterior.
Termina pasando el humo por el resto del espacio.
Repite el proceso en
todas las habitaciones, siguiendo el orden desde la más alejada de la puerta de la entrada hasta el recibidor. Si no hay ventana en la estancia, empieza desde la puerta y arrastra hacia el exterior.
Cuando hayas terminado
sal de la casa durante un rato. Después entra de nuevo y abre todas las
ventanas. Dúchate con agua fría o tibia.
Para finalizar, sella
el trabajo con sonido. Puedes utilizar un cuenco tibetano, música clásica o
algún tipo de música relajante que te inspire. Cierra las ventanas,
asegurándote que ya no queda nada de humo y que el olor ya no es tan intenso.
Si te decides por el
cuenco tibetano ve habitación por habitación, colocándote en el centro y
haciéndolo cantar varias veces, sintiendo cómo se eleva la vibración del
espacio.
Si optas por la música,
sube el volumen del equipo hasta que se oiga por toda la casa.
En ambos casos, vete
después durante un buen rato.
El trabajo ya está hecho, no dudes si lo está bien o no, para ello te preparaste mentalmente al principio, no abras la puerta a la duda. En los trabajos energéticos, la intención es un factor clave. Con todo esto, cuando entres de nuevo debes sentir los cambios.
No olvides nunca que los
mejores ingredientes para un ambiente limpio son la pureza personal y los
buenos pensamientos. Estos son los mejores protectores de cualquier lugar.
Para terminar, te invito a seguirme en twitter @secretofengshui y en Facebook "Secretos del Feng Shui"
Para terminar, te invito a seguirme en twitter @secretofengshui y en Facebook "Secretos del Feng Shui"
María José
Lo haré, ultimamente ando algo estancada; pero necesito el momento idóneo. Seguiré tus pasos y te cuento. Muchas gracias, creo que me van a venir muy bien tus consejos :-)
ResponderEliminarUn beso, bonita.
(no sé que es un cuenco tibetano...)
Gracias Miércoles por tu comentario, preparo una nueva entrada en el blog para dar contestación a tu consulta.
EliminarQue buena receta de limpia la pondre en practica gracias por tu blog saludos
ResponderEliminarGracias a ti Julio por leer el blog. Pon en práctica estos sencillos consejos y ya me contarás. Un saludo
EliminarMuy buena limpieza yo le agregué una vela blanca y un vaso de agua en el suelo y puerta de entrada , se retira cuando abriste para ventilar ,digo que entre la paz amor prosperidad y salud
EliminarQue buena receta de limpia la pondre en practica gracias por tu blog saludos
ResponderEliminarQue buena receta de limpia la pondre en practica gracias por tu blog saludos
ResponderEliminarBuena la formula del romero seco, yo la haré con laurel, salvia, no tengo mas elemntos, agregare canela que tambien es para endulsar.
ResponderEliminarSi estoy llevando a cabo algo mal hecho por favor hazmelo saber!
Hola Ciane, No conozco los efectos del laurel quemado ni los de la canela. La receta que explico es para hacerla con los ingredientes que cito y que son fáciles de conseguir. Lamento no poder orientarte sobre lo que propones. Un saludo.
Eliminarno se ve nada ,la letra es camuflada por el paisaje
ResponderEliminarGracias por el comentario. No sé qué ha podido pasar. Un saludo
EliminarHola,por favor me puedes decir si es necesario que la limpieza se realice de una sola vez en todas las habitaciones o si es posible hacerla un dìa en una,el otro en otra,o solo en alguna habitaciòn que la sentimos baja en energìa . Otra pregunta es que pasa si hay mascotas en la casa o alguna otra persona. Muy interesante e informativo todo lo que escribes. Gracias . Saludos
ResponderEliminarLo más efectivo es realizarla de una vez, siempre que sea posible. En espacios grandes o con problemas graves resulta necesario hacerla en dias diferentes. Con respecto a las mascotas pueden estar mientras se hace la limpieza, sólo en caso de utilizar azufre la casa debe quedarse vacía. Gracias por el comentario y espero que te sirva de ayuda. Un saludo
EliminarHola. Quería preguntar algo por si lo he entendido mal.
ResponderEliminarCuando se hace la limpieza con humos, entiendo que deben estar las ventanas cerradas, porque al entrar 'hay que abrirlas'. Entonces, durante la limpieza con los humos, ¿ventanas cerradas?
Al volver después de esa primera limpieza, dice usted que podríamos completarla con sonido. Después de esa 'segunda limpieza' con sonido, ¿hay que volver a salir de la casa?
En resumen, he entendido lo siguiente:
-Primero se hace una limpieza con humos por cada estancia de la casa CON LAS VENTANAS CERRADAS.
-Salimos de la casa
-Volvemos a la casa y ABRIMOS LAS VENTANAS
-Con las VENTANAS ABIERTAS completamos la limpieza con sonido
-Volvemos a salir a de la casa.
¿Es esto así? Muchas gracias.
Yo vivo en la casa de unos tíos y ellos no creen en esto, lo puedo hacer sólo en la pieza que duermo yo y mi hijo?
ResponderEliminarYo vivo en la casa de unos tíos y ellos no creen en esto, lo puedo hacer sólo en la pieza que duermo yo y mi hijo?
ResponderEliminarHola Danae. Por supuesto que puedes hacer la limpieza sólo en tu habitación, eso mejor que nada ... Lo ideal sería hacerlo en toda la casa, podrías aprovechar cuando estés sola o cuando se haga la limpieza física del espacio.
Eliminarhola me gustaría que me dieras algunos consejos para limpiar un restaurante que lamentablemente hemos tenido períodos muy críticos y no logramos levantar ..
ResponderEliminargracias por su comentario ..
Gracias por los consejos, últimamente andamos como lentos, de mal genio y hasta enfermos... Voy a curarla, gracias.
ResponderEliminarBuenísima lo voy a Acer me ase falta me separé ase tres años y no tengo paz en la casa gracias
ResponderEliminar